Aparato auditivo: cuándo es recomendado, tipos y cuidados

Los problemas de audición pueden afectar significativamente la calidad de vida de las personas. Afortunadamente, existen dispositivos como los aparatos auditivos que pueden ayudar a mejorar la audición y permitir a las personas disfrutar de los sonidos del mundo que les rodea.

La posibilidad de recuperar la audición es un regalo invaluable que nos proporciona el aparato auditivo.

Un aparato auditivo es un pequeño dispositivo utilizado para amplificar el volumen de los sonidos y facilitar la audición de personas con pérdida de audición. Este dispositivo debe ser colocado directamente en el oído, donde amplifica los sonidos y los envía al canal auditivo para que puedan ser percibidos claramente por el oyente.

Indicaciones para el uso del aparato auditivo

El uso de un aparato auditivo puede estar indicado en diferentes situaciones, entre ellas:

  • Pérdida de audición debido al desgaste del sistema auditivo.
  • Secuelas de otitis crónica.
  • Alteración de las estructuras del oído causada por trauma o enfermedad como la otosclerosis.
  • Daño a las células del oído debido a ruido excesivo, trabajo o exposición a música alta.
  • Presbiacusia, degeneración de las células del oído debido al envejecimiento.
  • Tumor en el oído.

Tipos de aparato auditivo

Existen diferentes tipos de aparatos auditivos, que varían en función de su diseño y forma de colocación. Algunos de los tipos más comunes son:

Leer también:  Diferencia entre urgencia y emergencia: cuándo acudir al hospital

Retroauricular (BTE)

Este tipo de aparato auditivo se coloca en la parte superior externa de la oreja y está conectado al oído mediante un tubo fino. Es especialmente recomendado para personas con pérdidas auditivas severas o profundas.

Intracanal (ITE)

Los aparatos auditivos intracanal se colocan dentro del canal auditivo después de realizar un molde del oído. Son más discretos que los BTE y son adecuados para personas con pérdida de audición leve a moderada.

Intracanal profundo (RITE)

Este es el modelo más pequeño de aparato auditivo y se adapta completamente dentro del canal auditivo. Es prácticamente invisible desde el exterior y ofrece un mayor grado de discreción. Es adecuado para personas con pérdida de audición leve a moderada.

Cuidados del aparato auditivo

Para garantizar un buen funcionamiento del aparato auditivo y prolongar su vida útil, es importante seguir algunos cuidados básicos, como:

  • Manipular el aparato con cuidado y evitar exponerlo al agua, sudor o durante el sueño.
  • Realizar revisiones y mantenimiento periódicos en una tienda especializada.
  • Limpiar el aparato regularmente utilizando productos específicos y utensilios suministrados por el fabricante.

Cambio de batería

La duración de la batería de un aparato auditivo puede variar según la marca, el uso diario y el modelo del dispositivo. La mayoría de los aparatos emiten una señal sonora cuando la batería está baja, indicando que es necesario sustituirla.

Para cambiar la batería, generalmente se utiliza un imán magnético para remover la batería gastada y luego se inserta una nueva y completamente cargada.

Implante coclear: una opción para la sordera grave

En casos de sordera grave que no mejoran con el uso del aparato auditivo, el implante coclear puede ser una opción a considerar. Se trata de un dispositivo electrónico que estimula directamente el nervio auditivo, permitiendo la percepción del sonido. El implante coclear consiste en un componente interno, que se coloca quirúrgicamente en el oído, y un componente externo, que se coloca en la parte externa del oído y que recoge los sonidos del entorno.

Leer también:  Famotidina: Usos, posología y efectos secundarios

Importancia de la evaluación médica y seguimiento fonoaudiológico

Antes de utilizar un aparato auditivo, es fundamental realizar una evaluación médica por parte de un otorrinolaringólogo para determinar el tipo de pérdida auditiva y la adecuación del uso de un aparato auditivo. Además, es importante contar con el seguimiento y la rehabilitación auditiva de un fonoaudiólogo, quien brindará las pautas necesarias para adaptarse al aparato auditivo y mejorar la calidad de la audición. También puede recomendar períodos de prueba domiciliaria para evaluar la eficacia del dispositivo en diferentes entornos.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo dura la batería de un aparato auditivo?

La duración de la batería de un aparato auditivo puede variar según el modelo y la marca. En general, las baterías tienen una duración de entre 3 y 7 días, dependiendo del uso diario y el tipo de dispositivo.

¿Es necesario utilizar productos especiales para limpiar el aparato auditivo?

Sí, es recomendable utilizar productos específicos para limpiar el aparato auditivo. Estos productos suelen ser suministrados por el fabricante y están diseñados especialmente para eliminar la suciedad y los residuos acumulados en el dispositivo. También es importante seguir las instrucciones del fabricante para una adecuada limpieza y mantenimiento.

Conclusión:

Los aparatos auditivos son dispositivos que pueden mejorar significativamente la audición de las personas con pérdida auditiva. Existen diferentes tipos de aparatos auditivos, que varían en función de su diseño y forma de colocación. Es importante seguir los cuidados recomendados para garantizar el buen funcionamiento del aparato y prolongar su vida útil. En casos de sordera grave que no mejoran con el uso del aparato auditivo, el implante coclear puede ser una opción a considerar. Antes de utilizar un aparato auditivo, es fundamental realizar una evaluación médica y contar con el seguimiento de un fonoaudiólogo. ¡Recuperar la audición es posible y puede cambiar la vida de las personas!

Leer también:  Tratamientos caseros para la gonorrea: opciones naturales para combatir la infección

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.