5 pasos efectivos para calmar al bebé para que duerma toda la noche
Los bebés se irritan y lloran por diversas razones. Pueden llorar cuando tienen hambre, sueño, frío, calor o cuando su pañal está sucio. Además, también pueden llorar cuando quieren atención, compañía o cuando tienen miedo del oscuro. Es normal que los padres se sientan angustiados y desesperados al enfrentarse a un bebé agitado, pero existen varias estrategias que pueden ayudar a calmarlos y relajarlos.
«La calma y la paciencia son fundamentales al lidiar con un bebé agitado. Recuerda que la tranquilidad y seguridad que transmites se reflejará en tu pequeño.»
La Dra. Clementina, psicóloga y especialista en el sueño del bebé, brinda consejos útiles para ayudar a los padres a calmar a su bebé. Estas estrategias han demostrado ser efectivas para relajar a los bebés y ayudarles a conciliar el sueño.
Cómo relajar al bebé antes de dormir
A continuación, se presentan algunas opciones para relajar al bebé antes de dormir:
1. Con una pelota de Pilates
Una opción interesante para ayudar al bebé a relajarse es utilizar una pelota de Pilates. Coloca al bebé boca abajo sobre la pelota, sosteniéndolo por la espalda, y muévela suavemente hacia adelante y hacia atrás. Esta suave acción de balanceo puede ayudar al bebé a calmarse y relajarse. Alternativamente, te puedes sentar con el bebé en tu regazo sobre la pelota y rebotar suavemente para lograr el mismo efecto relajante.
2. Dar un baño
Un baño tibio puede ser muy relajante para un bebé agitado. Deja que el agua caiga suavemente sobre su espalda y hombros mientras conversas con él de manera tranquila. Esto puede cambiar rápidamente su estado de ánimo y crear una atmósfera más serena. Para un ambiente aún más tranquilo, puedes mantener una luz tenue o encender una vela aromática.
3. Hacer un masaje
Después del baño, realizar un masaje suave al bebé puede ayudar a relajarlo aún más. Aplica aceite de almendras en todo su cuerpo, masajeando suavemente cada parte, prestando especial atención a sus pliegues. Durante el masaje, es importante mirar a los ojos del bebé y hablarle en un tono calmado. Esto le transmitirá seguridad y le ayudará a relajarse.
4. Poner música calmante
La música puede tener un efecto tranquilizador en los bebés. Las melodías clásicas o los sonidos de la naturaleza suelen calmarlos. Las melodías instrumentales, con un enfoque en la guitarra o el piano, también son excelentes opciones para reproducir en el auto o en la habitación del bebé. Estas suaves melodías proporcionarán un momento de relajación y ayudarán al bebé a calmarse antes de dormir.
5. Utilizar ruido continuo
El sonido continuo, como el del ventilador, secador de cabello o lavadora, se conoce como ruido blanco. Este tipo de sonido puede funcionar tan bien como una radio sin estación y, a menudo, ayuda a calmar a los bebés. El ruido blanco se asemeja al sonido que escuchaban en el útero materno, por lo que les resulta reconfortante. Puedes colocar uno de estos dispositivos cerca de la cuna del bebé para que le ayude a dormir tranquilamente durante toda la noche.

Alimentación adecuada para el bebé
Es fundamental asegurarse de que el bebé esté recibiendo una alimentación adecuada y suficiente. Consulta a un profesional de la salud, como un médico o un pediatra, para obtener orientación sobre la dieta y los horarios de alimentación apropiados para tu bebé. Mantener al bebé bien alimentado ayudará a mantenerlo satisfecho y tranquilo.
Creación de rutinas
Establecer una rutina diaria para el bebé puede ser muy beneficioso para mantenerlo tranquilo y predecible. Establece horarios regulares para la alimentación, el sueño y las actividades. Esto proporcionará seguridad y tranquilidad al bebé, ya que sabrá qué esperar en cada momento del día.
El entorno del bebé
Crear un entorno tranquilo y acogedor para el bebé puede favorecer su relajación. Evita los ruidos excesivos y las luces brillantes en la habitación del bebé. Utiliza colores suaves y cálidos para decorar su espacio. Esto ayudará al bebé a sentirse más tranquilo y seguro.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué hago si mi bebé no se calma con ninguna de estas estrategias?
Si tu bebé no se calma con ninguna de estas técnicas, es importante consultar con un profesional de la salud, como un médico o un pediatra. Ellos podrán evaluar la situación y ofrecerte consejos más específicos para ayudar a calmar a tu bebé.
2. ¿Cuánto tiempo debo dedicar a cada técnica para relajar al bebé?
La duración de cada técnica dependerá de tu bebé. Algunos bebés se calman rápidamente, mientras que otros pueden necesitar más tiempo. Lo más importante es que seas paciente y estés atento a las señales de tu bebé. Si parece estar respondiendo positivamente a una técnica en particular, continúa con ella hasta que se calme por completo.
3. ¿Qué debo hacer si mi bebé llora sin parar?
Si tu bebé llora sin parar y no se calma con ninguna técnica, es importante buscar ayuda. Puedes comunicarte con tu médico o llevar a tu bebé a la sala de emergencias. El llanto inconsolable puede ser un signo de malestar o enfermedad, y es mejor que un profesional evalúe la situación.
Conclusión:
Calmar a un bebé agitado puede ser desafiante, pero con paciencia y las estrategias adecuadas, es posible lograrlo. Utiliza las técnicas mencionadas en este artículo, como el uso de una pelota de Pilates, dar un baño, hacer un masaje, poner música calmante y utilizar ruido continuo. Además, recuerda que es importante asegurarse de que el bebé esté recibiendo una alimentación adecuada, establecer rutinas y crear un entorno tranquilo. Si tienes alguna pregunta o inquietud, no dudes en consultar a un profesional de la salud.
