Gastritis enantematosa: qué es, síntomas y tratamiento – Todo lo que debes saber
La gastritis enantematosa es una afección que causa inflamación en la pared del estómago. Esta condición puede ser provocada por diferentes factores, como la infección por la bacteria H. pylori, enfermedades autoinmunes, consumo excesivo de alcohol o el uso frecuente de ciertos medicamentos como aspirina, antiinflamatorios o corticoides.
Los síntomas más comunes de la gastritis enantematosa incluyen dolor y ardor en el estómago, acidez, náuseas, mala digestión, gases y eructos frecuentes, falta de apetito, vómitos o náuseas, dolor de cabeza y malestar. Estos síntomas suelen aparecer después de las comidas y pueden durar hasta aproximadamente 2 horas.
Para diagnosticar la gastritis enantematosa, se recomienda realizar una endoscopia, una prueba que permite visualizar el interior del estómago y identificar la inflamación en las paredes del órgano. En algunos casos, también puede ser necesario realizar una biopsia para detectar la presencia de infecciones por microorganismos como H. pylori.
Es importante acudir al médico gastroenterólogo cuando se presenten constantemente síntomas sospechosos de gastritis enantematosa o cuando se observe la presencia de sangre en las heces. El médico determinará el tratamiento adecuado dependiendo de la causa de la gastritis. Esto puede incluir el uso de medicamentos antiácidos para reducir la acidez estomacal, como Pepsamar o Mylanta, o medicamentos que inhiben la producción de ácido en el estómago, como el omeprazol. En casos de infección por H. pylori, se pueden recetar antibióticos siguiendo la orientación del médico. También es importante dejar de fumar, evitar el consumo de alcohol y modificar los hábitos alimentarios, evitando alimentos grasosos e irritantes para el intestino.
Es importante destacar que existe una asociación entre la presencia de H. pylori en el estómago y un mayor riesgo de desarrollar cáncer, aunque no todos los pacientes con esta bacteria desarrollarán la enfermedad. Antes de que la gastritis se convierta en cáncer, el tejido estomacal pasa por varias transformaciones que pueden ser observadas a través de la endoscopia y la biopsia. Para prevenir la aparición de cáncer, es fundamental seguir el tratamiento recomendado por el médico, así como llevar una alimentación adecuada, dejar de fumar y llevar un seguimiento médico regular.
Dieta recomendada para pacientes con gastritis
Para controlar los síntomas de la gastritis enantematosa, es importante llevar una dieta adecuada. Algunas recomendaciones incluyen:
- Incluir alimentos como arroz, pollo, pescado, frutas y verduras.
- Evitar alimentos grasosos, irritantes para el estómago y bebidas alcohólicas.
- Consumir comidas más pequeñas y frecuentes en lugar de comidas abundantes y pesadas.

Consejos para prevenir la gastritis
Además del tratamiento adecuado, existen algunas medidas que pueden ayudar a prevenir la aparición de la gastritis enantematosa:
- Mantener un estilo de vida saludable con una dieta equilibrada y actividad física regular.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo.
- Tomar los medicamentos recetados siguiendo las indicaciones del médico.
- Controlar el estrés y buscar técnicas de relajación.
- Evitar el consumo de alimentos picantes, grasosos y irritantes para el estómago.
Preguntas frecuentes
A continuación, respondemos algunas preguntas frecuentes sobre la gastritis enantematosa:
¿La gastritis enantematosa es curable?
Sí, la gastritis enantematosa es curable. Siguiendo el tratamiento adecuado, es posible controlar los síntomas y permitir que la mucosa estomacal se recupere. Sin embargo, es importante realizar un seguimiento médico y seguir las recomendaciones para prevenir recaídas.
¿La gastritis enantematosa es contagiosa?
No, la gastritis enantematosa no es contagiosa. Esta afección no se transmite de persona a persona. Sin embargo, la bacteria H. pylori, que puede causar gastritis enantematosa, puede transmitirse a través de la saliva, heces o alimentos contaminados.
¿Qué puedo hacer para aliviar los síntomas de la gastritis enantematosa?
Para aliviar los síntomas de la gastritis enantematosa, se recomienda evitar alimentos irritantes para el estómago, como alimentos picantes, grasosos y ácidos. También es importante evitar el consumo de alcohol y dejar de fumar. Además, es útil comer comidas más pequeñas y frecuentes en lugar de comidas abundantes y pesadas.
Conclusión:
La gastritis enantematosa es una inflamación de la pared del estómago que puede ser causada por diversos factores, como la infección por H. pylori, enfermedades autoinmunes, consumo excesivo de alcohol o uso frecuente de ciertos medicamentos. Los síntomas pueden incluir dolor y ardor en el estómago, acidez, náuseas y malestar general. El diagnóstico se realiza mediante una endoscopia y, en algunos casos, una biopsia. El tratamiento incluye el uso de medicamentos para reducir la acidez estomacal, antibióticos en caso de infección por H. pylori, y cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar y llevar una dieta adecuada. La gastritis enantematosa puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer, por lo que es importante seguir el tratamiento recomendado y realizar un seguimiento médico regular. Con una adecuada atención médica y cambios en el estilo de vida, es posible controlar la gastritis enantematosa y llevar una vida saludable.
