Gastroenterología: significado, funciones y cuándo acudir al especialista
El gastroenterólogo es un especialista médico encargado de tratar las alteraciones del sistema digestivo, que abarca desde la boca hasta el ano y engloba varios órganos como el esófago, estómago, vesícula, hígado, páncreas e intestino. Este profesional trabaja en clínicas u hospitales, realizando consultas, exámenes, prescribiendo medicamentos y brindando orientación para mantener la salud y el buen funcionamiento del sistema digestivo.
¿Qué es un gastroenterólogo?
El sistema digestivo es responsable de la digestión de los alimentos, la absorción de nutrientes y la eliminación de los desechos. Cuando surgen problemas digestivos, es el gastroenterólogo quien tiene la experiencia necesaria para diagnosticar y tratar estas dolencias. Se encarga de investigar los síntomas y realizar los estudios pertinentes para llegar a un diagnóstico preciso. Además, brinda orientación sobre cómo mantener una buena salud digestiva y prevenir enfermedades.
Un gastroenterólogo es como un detective del sistema digestivo, siempre buscando pistas para resolver los misterios que ocurren en nuestro cuerpo.

Especialidades dentro de la gastroenterología
Dentro de la gastroenterología existen diferentes especialidades que se encargan de áreas específicas del sistema digestivo. Algunas de estas especialidades son:
Hepatología
La hepatología es la especialidad médica que se ocupa del hígado y las vías biliares. Los problemas más comunes que trata un hepatólogo son la hepatitis, la cirrosis y las enfermedades hepáticas relacionadas con el consumo de alcohol o drogas.
Proctología
La proctología se ocupa de investigar alteraciones en el recto, como las hemorroides, las fisuras anales o los abscesos. Un proctólogo es el especialista indicado para tratar estas afecciones y realizar los procedimientos necesarios, como la ligadura de hemorroides o la cirugía de fisura anal.
Endoscopia digestiva
La endoscopia digestiva es una especialidad encargada del diagnóstico y tratamiento de enfermedades del tubo digestivo mediante el uso de un endoscopio. Este dispositivo permite al médico visualizar el interior del esófago, el estómago y el intestino delgado para detectar problemas como úlceras, tumores o inflamación.
¿Cuándo hay que consultar a un gastroenterólogo?
La consulta con un gastroenterólogo se recomienda cuando se presentan síntomas relacionados con los órganos digestivos, como náuseas frecuentes, dolor abdominal, diarrea, aumento de la barriga o acidez estomacal. Estos síntomas pueden ser indicativos de problemas como gastritis, enfermedad del reflujo gastroesofágico, enfermedad inflamatoria intestinal o enfermedades del hígado.
Alimentación saludable para el sistema digestivo
Una alimentación adecuada es fundamental para mantener un sistema digestivo saludable. Algunos consejos para una dieta saludable son:
- Incluir en la dieta alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y granos enteros. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.
- Evitar el consumo de alimentos procesados y grasas saturadas, ya que pueden dificultar la digestión y aumentar el riesgo de enfermedades del sistema digestivo.
- Mantenerse hidratado bebiendo suficiente agua y evitar el exceso de alcohol y cafeína, ya que pueden irritar el sistema digestivo.
- Realizar comidas regulares y no saltarse ninguna comida, ya que esto ayuda a mantener un equilibrio en la producción de ácido estomacal y facilita la digestión.
Principales enfermedades digestivas y cómo prevenirlas
Existen diversas enfermedades del sistema digestivo que pueden afectar la calidad de vida de una persona. Algunas de las enfermedades más comunes son:
Reflujo gastroesofágico
El reflujo gastroesofágico es una enfermedad en la que el ácido estomacal y los alimentos regresan hacia el esófago, causando acidez y malestar. Para prevenir esta enfermedad, se recomienda evitar comidas abundantes, acostarse después de comer y el consumo de alcohol y tabaco.
Gastritis y úlcera gástrica
La gastritis es la inflamación del revestimiento del estómago, mientras que las úlceras gástricas son llagas en dicho revestimiento. Para prevenirlas, es importante llevar una alimentación saludable, evitar el estrés y el consumo excesivo de antiinflamatorios.
Pedra na vesícula
La piedra en la vesícula es una enfermedad en la que se forman cálculos en la vesícula biliar. Para prevenir su aparición, se recomienda mantener una dieta baja en grasas y controlar el peso.
Hepatitis y cirrosis
La hepatitis es una inflamación del hígado causada por infecciones virales, consumo excesivo de alcohol u otras causas. La cirrosis es una enfermedad crónica del hígado que causa daño permanente. Para prevenir estas enfermedades, se recomienda vacunarse contra la hepatitis, evitar el consumo excesivo de alcohol y mantener una buena higiene.
Síndrome del intestino irritable
El síndrome del intestino irritable es un trastorno crónico del sistema digestivo que causa dolor abdominal, diarrea y/o estreñimiento. Para prevenir los síntomas de esta enfermedad, se recomienda llevar una dieta equilibrada, reducir el estrés y mantener un estilo de vida saludable.
Pancreatite
La pancreatitis es la inflamación del páncreas, que puede ser aguda o crónica. Para prevenir la pancreatitis, se recomienda evitar el consumo excesivo de alcohol y llevar una dieta baja en grasas.
Enfermedad inflamatoria intestinal
La enfermedad inflamatoria intestinal es un grupo de trastornos crónicos del sistema digestivo, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Para prevenir los brotes de esta enfermedad, se recomienda seguir un tratamiento médico adecuado y llevar una dieta baja en grasas y alta en fibra.
Intolerancia a la lactosa
La intolerancia a la lactosa es la incapacidad de digerir el azúcar de la leche debido a la falta de una enzima llamada lactasa. Para prevenir los síntomas de esta intolerancia, se recomienda evitar el consumo de lácteos o utilizar productos sin lactosa.
Hemorroides
Las hemorroides son venas inflamadas en el ano y el recto. Para prevenirlas, se recomienda llevar una dieta rica en fibra, mantenerse hidratado y evitar el estreñimiento.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre un gastroenterólogo y un cirujano digestivo?
Un gastroenterólogo es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema digestivo, mientras que un cirujano digestivo es un médico especializado en realizar intervenciones quirúrgicas en el sistema digestivo cuando el tratamiento médico no es suficiente. El gastroenterólogo se encarga de evaluar y tratar las enfermedades de manera conservadora, mientras que el cirujano digestivo interviene cuando es necesario realizar procedimientos quirúrgicos.
¿Qué exámenes realiza un gastroenterólogo?
El gastroenterólogo realiza diferentes exámenes para diagnosticar enfermedades del sistema digestivo. Algunos de los exámenes más comunes son la endoscopia, la colonoscopia, la tomografía computarizada y los análisis de sangre. Estos exámenes permiten al especialista evaluar el estado de los órganos digestivos y obtener información precisa para elaborar un diagnóstico.
Conclusión:
El gastroenterólogo es un especialista médico encargado de tratar las alteraciones del sistema digestivo. Su conocimiento y experiencia le permiten diagnosticar y tratar enfermedades del tubo digestivo, brindando orientación y recomendaciones para mantener la salud digestiva. Mantener una dieta saludable y acudir a consultas médicas regulares son clave para prevenir enfermedades del sistema digestivo y mantener un estilo de vida saludable.

 
		 
			 
			 
			 
			 
			