Mesentérico: todo lo que necesitas saber sobre este órgano y sus funciones principales.
El mesenterio es un órgano que ha cobrado protagonismo en los últimos años debido a los avances en la investigación médica. Aunque antes se consideraba una estructura sin mucha importancia, se ha descubierto que tiene funciones vitales para el correcto funcionamiento del sistema digestivo y el sistema inmunológico. En este artículo, vamos a profundizar en las funciones principales del mesenterio, su ubicación en el cuerpo, su anatomía y los problemas asociados a este órgano.
«El mesenterio: un órgano desconocido pero crucial para nuestra salud.»
Funciones principales del mesenterio
- Mantiene los intestinos sujetos en la pared del abdomen, evitando que caigan hacia la región pélvica al estar de pie.
- Colecta bacterias, virus y hongos del intestino y facilita el transporte de células del sistema inmunológico para prevenir y combatir infecciones.
- Mantiene el buen funcionamiento intestinal al permitir que el intestino adopte una forma en espiral, facilitando la eliminación de las heces.
- Además, el mesenterio produce la proteína C reactiva, la cual se encuentra elevada en el organismo en caso de inflamación o infección.

Ubicación del mesenterio
El mesenterio se encuentra en la región interna del abdomen, inicia detrás del intestino y se extiende sobre todo él. Este órgano se encuentra dentro del peritoneo, una membrana que recubre los órganos del abdomen.
Anatomía del mesenterio
El mesenterio está formado por tejido fibroso en forma de espiral, células de grasa y vasos sanguíneos. Asimismo, se compone de diferentes estructuras:
- Mesenterio del intestino delgado: estructura unida al intestino delgado en las regiones del íleo y yeyuno, que son las últimas partes antes de llegar al intestino grueso.
- Mesocolon derecho: ubicado en la pared abdominal posterior, en la región frontal de los órganos internos.
- Mesocolon transverso: región que conecta la pared abdominal posterior con el colon transverso, que es la parte más grande del intestino grueso.
- Mesocolon izquierdo: localizado en la pared abdominal posterior.
- Además, el mesenterio incluye el mesosigma, una estructura que une la pared de la región pélvica al colon sigmoide, que es la última parte del intestino grueso.
Problemas comunes en el mesenterio
Las alteraciones en el desarrollo o funcionamiento del mesenterio pueden causar varios problemas, entre los más comunes se encuentran:
- Adenitis mesentérica: inflamación de los ganglios linfáticos del mesenterio.
- Quiste mesentérico: formación de quistes en el mesenterio.
- Fibromatosis mesentérica: crecimiento anormal de tejido fibroso en el mesenterio.
- Vólvulo intestinal: torsión del intestino sobre sí mismo.
- Trombosis venosa mesentérica: formación de un coágulo en las venas del mesenterio.
- Paniculitis mesentérica: inflamación del tejido graso del mesenterio.
- Obstrucción de la arteria mesentérica superior: bloqueo del flujo sanguíneo en la arteria que irriga el mesenterio.
Más información interesante
Además de las funciones y problemas del mesenterio ya mencionados, existen otros aspectos interesantes relacionados con este órgano. En primer lugar, se ha demostrado que el mesenterio juega un papel importante en el desarrollo de enfermedades como la enfermedad de Crohn, un trastorno inflamatorio del sistema digestivo, y el síndrome metabólico, un conjunto de condiciones que aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca y diabetes.
Para prevenir problemas en el mesenterio, es fundamental mantener una alimentación equilibrada y hábitos saludables. Una dieta rica en fibra, frutas y verduras, junto con la práctica regular de ejercicio físico, contribuye a mantener el buen funcionamiento del sistema digestivo en general.
Por último, es importante destacar que actualmente se están llevando a cabo investigaciones en torno al papel del mesenterio en enfermedades inflamatorias del intestino. Los avances en esta área podrían ayudar a mejorar el diagnóstico y tratamiento de trastornos como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, entre otros.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el mesenterio?
El mesenterio es un órgano que se encuentra en la región interna del abdomen y tiene funciones importantes en el sistema digestivo y el sistema inmunológico.
¿Cuáles son las funciones principales del mesenterio?
El mesenterio mantiene los intestinos sujetos en la pared del abdomen, colecta bacterias y facilita el transporte de células del sistema inmunológico, ayuda al buen funcionamiento intestinal y produce la proteína C reactiva.
¿Dónde se encuentra el mesenterio?
El mesenterio se encuentra en la región interna del abdomen, detrás del intestino y dentro del peritoneo.
¿Qué problemas pueden ocurrir en el mesenterio?
Algunos problemas comunes en el mesenterio incluyen la adenitis mesentérica, quistes mesentéricos, fibromatosis mesentérica, vólvulo intestinal, trombosis venosa mesentérica, paniculitis mesentérica y obstrucción de la arteria mesentérica superior.
¿Cómo puedo prevenir problemas en el mesenterio?
Para prevenir problemas en el mesenterio, es importante mantener una alimentación equilibrada, rica en fibra, frutas y verduras, así como llevar un estilo de vida saludable que incluya ejercicio físico regular.
¿Qué investigaciones se están realizando sobre el mesenterio?
Actualmente se están llevando a cabo investigaciones sobre el papel del mesenterio en enfermedades inflamatorias del intestino, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, con el objetivo de mejorar el diagnóstico y tratamiento de estas condiciones.
Conclusión:
El mesenterio es un órgano esencial para el buen funcionamiento del sistema digestivo y el sistema inmunológico. Cumple funciones importantes como mantener los intestinos en su lugar, colectar bacterias y facilitar la respuesta inmunológica, y contribuye al correcto funcionamiento intestinal. Es fundamental mantener hábitos saludables y estar atentos a posibles problemas en el mesenterio para garantizar nuestra salud.
