Reconstrucción capilar: qué es, beneficios y cómo hacerla en casa
La reconstrucción capilar es un proceso que ayuda a reponer la queratina en el cabello, la cual es la proteína responsable de mantener su estructura. A lo largo del día, la queratina se va eliminando debido a la exposición solar, los alisados con planchas y el uso de productos químicos. Es por esto que la reconstrucción capilar se vuelve importante para mantener la salud del cabello y aumentar su brillo, fuerza y resistencia a agentes externos dañinos.
¡Dale a tu cabello el cuidado que se merece! Con la reconstrucción capilar podrás devolverle la vitalidad y belleza que se ha ido perdiendo.
Se recomienda realizar la reconstrucción capilar cada 15 días, especialmente si se utilizan muchos productos químicos en el cabello. Esto ayudará a evitar que los cabellos se vuelvan rígidos y quebradizos por exceso de queratina. Sin embargo, en casos donde no se utilizan muchos productos, la reconstrucción capilar se puede realizar una vez al mes.
Beneficios de la reconstrucción capilar:
Realizar la reconstrucción capilar tiene varios beneficios para la salud y apariencia del cabello:
- Mejora la integridad de los cabellos: Este proceso ayuda a reparar los daños causados por el uso de productos químicos, alisados con planchas y otros factores externos, devolviéndole así su fuerza y resistencia.
- Reposición de queratina en el cabello: La reconstrucción capilar repone la queratina perdida, lo cual mejora la salud y apariencia del cabello.
- Disminución de la porosidad del cabello: Al reponer la queratina, se reduce la porosidad del cabello, evitando que absorba el exceso de humedad y se vuelva quebradizo.
- Fortalece los cabellos para recibir otros tratamientos: Después de realizar la reconstrucción capilar, el cabello estará más preparado para recibir y absorber los beneficios de otros tratamientos como la nutrición e hidratación capilar.
Cómo realizar la reconstrucción capilar en casa:
A continuación, te explicaremos paso a paso cómo realizar la reconstrucción capilar en casa:
- Lavar el cabello: Comienza lavando tu cabello con un shampoo de limpieza profunda para eliminar los residuos y abrir las cutículas del cabello, esto ayudará a que los productos que apliques posteriormente sean absorbidos de manera eficiente.
- Secar el cabello: Una vez lavado el cabello, sécalo con una toalla suave para retirar el exceso de agua. Recuerda no frotar el cabello con fuerza para evitar que se quiebre.
- Dividir el cabello: Divide el cabello en varias secciones de aproximadamente 2 cm de ancho. Esto ayudará a que la aplicación de los productos sea más fácil y efectiva.
- Aplicar queratina líquida: Aplica la queratina líquida en cada sección de cabello, comenzando en la nuca y terminando en la parte frontal del cabello. Es importante evitar aplicar directamente en la raíz, dejando al menos 2 cm de distancia del cuero cabelludo.
- Unir todo el cabello: Une todo el cabello y masajea desde la raíz hasta las puntas para distribuir el producto de manera uniforme. Deja actuar la queratina durante unos 15 minutos.
- Aplicar una mascarilla de hidratación intensa: Luego de que la queratina haya actuado, aplica una mascarilla de hidratación intensa sobre cada sección de cabello, cubriendo la queratina. Coloca una gorra plástica y deja actuar durante 20 minutos para que los ingredientes hidratantes penetren en el cabello.
- Lavar el cabello: Pasado el tiempo de actuación de la mascarilla, lava el cabello con agua tibia o fría para retirar el exceso de producto. Evita usar agua caliente, ya que puede dañar el cabello.
- Peinar el cabello: Peina el cabello con un cepillo suave o un peine de cerdas anchas para desenredarlo sin causar daños. Comienza desde las puntas y ve subiendo hacia la raíz.
- Aplicar un sérum con protección térmica: Aplica un sérum capilar con protección térmica para proteger el cabello del calor del secador y otros aparatos de estilizado. Esto ayudará a evitar daños adicionales en el cabello y mantenerlo saludable.
- Secar completamente el cabello: Finalmente, seca completamente tu cabello con un secador de pelo. Asegúrate de utilizar una temperatura media o baja para evitar daños por calor.
Tratamientos naturales para mantener la salud del cabello:
Además de la reconstrucción capilar, existen otros tratamientos naturales que puedes realizar en casa para mantener la salud de tu cabello. Estos tratamientos utilizan ingredientes naturales y son una opción económica y efectiva para mejorar la apariencia y fortaleza de tu cabello. Algunos de ellos son:
- Aceite de coco: El aceite de coco es conocido por sus propiedades hidratantes y nutritivas. Puedes aplicarlo directamente en el cabello como una mascarilla antes de lavarlo, dejándolo actuar durante unos 30 minutos, o incluso usarlo diariamente como acondicionador sin enjuague.
- Mascarillas caseras: Existen muchas recetas de mascarillas caseras para el cabello que puedes probar, utilizando ingredientes como el aguacate, la miel, el yogur, el aceite de oliva, entre otros. Estas mascarillas aportarán nutrientes y humectación al cabello, dejándolo suave y brillante.
- Alimentación adecuada: Una alimentación balanceada y rica en nutrientes es fundamental para mantener un cabello saludable. Asegúrate de incluir alimentos ricos en vitaminas, minerales y proteínas, como frutas, verduras, pescado, huevos y legumbres, en tu dieta diaria.
Preguntas frecuentes
A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre la reconstrucción capilar:
¿Es necesario realizar la reconstrucción capilar regularmente?
Sí, es recomendable realizar la reconstrucción capilar regularmente, especialmente si utilizas muchos productos químicos en tu cabello. Esto ayudará a mantener la salud y fuerza del cabello, evitando que se vuelva quebradizo y rígido.
¿Puedo realizar la reconstrucción capilar en cabello teñido o con mechas?
Sí, la reconstrucción capilar también es recomendada para cabello teñido o con mechas. De hecho, este tipo de cabello tiende a estar más dañado debido al proceso de decoloración y el uso de productos químicos. La queratina ayudará a fortalecerlo y devolverle la salud.
¿Hay algún efecto secundario de la reconstrucción capilar?
No hay efectos secundarios conocidos por realizar la reconstrucción capilar. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones de uso de los productos utilizados y no exceder los tiempos de actuación recomendados.
Conclusión:
La reconstrucción capilar es un proceso importante para mantener la salud y belleza del cabello. Mediante la reposición de queratina, se fortalece el cabello, disminuye su porosidad y se prepara para recibir otros tratamientos. Realizar la reconstrucción capilar en casa es posible siguiendo los pasos adecuados y utilizando los productos recomendados. Además, existen otros tratamientos naturales que puedes realizar para mantener la salud del cabello. Si tienes dudas, siempre es recomendable consultar a un profesional de la estética capilar.