Retracción de encías: qué es, causas y tratamiento – Todo lo que necesitas saber
Si has notado que tus encías se están retrayendo y te preocupa, es importante entender qué es la retracción gingival y cuáles son las causas detrás de este problema dental. La retracción gingival ocurre cuando la encía que rodea el diente se retira, dejando expuesta una parte de la raíz dental. Esto puede provocar sensibilidad dental, mayor riesgo de caries y problemas estéticos. Pero no te preocupes, en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la retracción gingival, desde sus causas hasta los tratamientos disponibles.
La retracción gingival puede ser un problema incómodo y preocupante, pero con el tratamiento adecuado y los cuidados necesarios, es posible prevenir su progresión y mantener una buena salud bucal.
¿Qué es la retracción gingival?
La retracción gingival es un término utilizado para describir el retroceso o la disminución de la encía que cubre el diente. Cuando esto ocurre, la raíz del diente queda expuesta, lo que puede provocar sensibilidad dental, inflamación e incluso problemas estéticos. La retracción gingival puede afectar a uno o varios dientes al mismo tiempo.

Principales causas de la retracción gingival
La retracción gingival puede ser causada por diversas razones, entre las que se encuentran:
- Infección e inflamación de las encías.
- Mau posicionamiento dentario.
- Acumulación de sarro en los dientes.
- Factores hereditarios.
- Lesiones causadas por cepillar los dientes con demasiada fuerza o usar cepillos demasiado duros.
- Enfermedad periodontal debido a una higiene oral deficiente.
- Cambios hormonales durante la menopausia o el embarazo.
- Procedimientos dentales como la colocación de prótesis, blanqueamiento dental o uso de aparatos ortopédicos.
- Bruxismo, que es el rechinar o apretar fuertemente los dientes, lo cual puede desgastar el tejido gingival.
Además, la retracción gingival es más común con la edad, en personas fumadoras, diabéticas o con una alimentación deficiente. También puede ocurrir en personas que tienen piercings en la boca o que toman medicamentos que pueden causar sequedad bucal.
Tratamiento de la retracción gingival
El tratamiento de la retracción gingival debe ser realizado bajo la orientación del dentista y puede variar según la causa. En algunos casos, se recomienda realizar una limpieza bucal y utilizar enjuague bucal, gel o pasta de dientes antiséptica para tratar la infección o acumulación de sarro. En casos de enfermedad periodontal, se puede realizar una raspado y alisado radicular. En los casos en que la retracción gingival está relacionada con el posicionamiento de los dientes, el dentista puede recomendar el uso de ortodoncia para alinearlos. Si la recesión es causada por el uso de medicamentos, es importante discutir con el médico la posibilidad de cambiar o suspender el medicamento.
Además, llevar una alimentación equilibrada, dejar de fumar, eliminar piercings, cepillar los dientes de forma menos agresiva con un cepillo de cerdas suaves, también pueden ayudar a combatir la retracción gingival.
Cuidados bucales para prevenir la retracción gingival
Prevenir la retracción gingival es fundamental para mantener una buena salud bucal. A continuación, te presentamos algunos cuidados bucales que puedes seguir:
- Cepillar los dientes al menos dos veces al día con una técnica suave y un cepillo de cerdas suaves.
- Utilizar hilo dental diariamente para eliminar los restos de comida entre los dientes y las encías.
- Realizar enjuagues bucales con productos recomendados por el dentista.
- Mantener una alimentación equilibrada y evitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas.
- Evitar el tabaco y limitar el consumo de alcohol.
- Visitar al dentista regularmente para revisiones y limpiezas profesionales.
Cirugía gingival: ¿Cuándo es necesaria?
En casos más graves de retracción gingival, el dentista puede sugerir una cirugía que consiste en recubrir la porción de la raíz del diente expuesta, reposicionando la encía o utilizando un injerto de tejido, generalmente tomado de la encía del paladar.
La necesidad de cirugía depende de la gravedad del problema, la edad de la persona, la capacidad de cicatrización y otros factores como el consumo de tabaco y los hábitos de higiene oral. Es importante seguir las recomendaciones del dentista para un adecuado cuidado y prevención de la retracción gingival.
Preguntas frecuentes
1. ¿La retracción gingival es reversible?
La retracción gingival causada por enfermedad de las encías o malos hábitos de higiene oral puede ser reversible con el tratamiento y los cuidados adecuados. Sin embargo, en algunos casos más avanzados, la cirugía puede ser necesaria para corregir la recesión dental.
2. ¿La retracción gingival causa sensibilidad dental?
Sí, la retracción gingival expone la raíz del diente, lo que puede provocar sensibilidad dental ante estímulos como alimentos fríos, calientes o dulces. Es importante tratar la retracción gingival para evitar el empeoramiento de la sensibilidad dental.
3. ¿Puedo prevenir la retracción gingival?
Sí, la prevención es fundamental para evitar la retracción gingival. Mantener una buena higiene oral, llevar una alimentación equilibrada, evitar el tabaco y visitar regularmente al dentista son medidas clave para prevenir este problema dental.
Conclusión:
La retracción gingival puede ser un problema dental incómodo, pero con el cuidado adecuado y el tratamiento oportuno, es posible prevenir su progresión y mantener una buena salud bucal. Es importante mantener una buena higiene oral, visitar regularmente al dentista y seguir las recomendaciones profesionales para tratar y prevenir la retracción gingival.

 
		 
			 
			 
			 
			 
			