Tipos de Esfigmomanómetro y cómo usarlo correctamente
La presión arterial es un indicador importante de la salud cardiovascular de una persona. Para medir de manera precisa la presión arterial se utiliza un dispositivo llamado esfigmomanómetro. En este artículo, aprenderás cómo utilizar correctamente un esfigmomanómetro y conocerás los distintos tipos disponibles en el mercado.
«La salud es un tesoro invaluable. Cuida tu presión arterial y tendrás un corazón contento».
Los esfigmomanómetros se dividen en tres tipos principales: aneroide, de mercurio y digitales. Cada tipo tiene sus peculiaridades y se utiliza en distintas situaciones. Aquí te explicaremos cómo utilizar cada uno de ellos.
Tipos de esfigmomanómetro
- Aneroide: Este tipo de esfigmomanómetro utiliza un manómetro y un estetoscopio para medir la presión arterial. Es compacto y portátil, lo que lo hace ideal para su uso en consultorios médicos y hospitales.
- De mercurio: Este tipo de esfigmomanómetro tiene un tubo de vidrio con mercurio y una válvula de liberación de aire. Es extremadamente preciso y se utiliza comúnmente en entornos clínicos.
- Digitales: Estos esfigmomanómetros utilizan sensores electrónicos para medir la presión arterial. Son fáciles de usar y aptos para autodiagnóstico en casa.

Esfigmomanómetro aneroide o de mercurio
Para utilizar un esfigmomanómetro aneroide o de mercurio correctamente, sigue estos pasos:
- Coloca a la persona en una posición cómoda y relajada.
- Asegúrate de que el brazo esté descansando y colócalo con la palma hacia arriba.
- Retira cualquier prenda ajustada o gruesa del brazo para evitar lecturas incorrectas.
- Identifica el pulso en la zona donde colocarás la banda del esfigmomanómetro.
- Ajusta la banda de 2 a 3 cm por encima de la zona del pulso.
- Coloca la cabeza del estetoscopio sobre el pulso para escuchar los sonidos del corazón.
- Cierra la válvula de la bomba y bombea aire en la banda hasta alcanzar una presión de 180 mmHg.
- Abre la válvula lentamente para liberar el aire y comenzar a escuchar los sonidos del pulso.
- Registra el valor indicado en el manómetro como la presión arterial máxima (sistólica).
- Continúa liberando el aire en la banda hasta que los sonidos desaparezcan por completo.
- Registra el valor indicado en el manómetro como la presión arterial mínima (diastólica).
- Finalmente, vacía por completo la banda y retírala del brazo.
Es importante destacar que los esfigmomanómetros aneroides y de mercurio son más precisos pero también más complicados de usar. Por lo tanto, se recomienda que sean utilizados por profesionales de la salud y se prefieren los esfigmomanómetros digitales para uso doméstico.
Esfigmomanómetro digital
El esfigmomanómetro digital es más fácil de usar y puede ser utilizado en casa para medir regularmente la presión arterial. Los pasos para utilizarlo son los siguientes:
- Sitúate en una posición cómoda, ya sea sentado o acostado.
- Asegúrate de que el brazo esté descansado y colócalo con la palma hacia arriba.
- Ajusta la banda del dispositivo de 2 a 3 cm por encima de la zona del pulso.
- Enciende el dispositivo y sigue las instrucciones específicas del fabricante.
- Espera a que la banda se llene de aire y se vacíe nuevamente.
- El valor de la presión arterial se mostrará en la pantalla del dispositivo.
Los esfigmomanómetros digitales son más convenientes para el uso diario debido a su simplicidad y facilidad de uso. Estos dispositivos también suelen tener almacenamiento de datos, lo que permite realizar un seguimiento a largo plazo de los valores de presión arterial.
Cuidados al medir la presión arterial
Al medir la presión arterial, es importante seguir algunos cuidados para garantizar resultados confiables:
- Evita hacer ejercicio físicamente o realizar esfuerzos antes de la medición, ya que esto puede alterar los resultados.
- Asegúrate de descansar durante al menos 5 minutos antes de tomar la presión arterial.
- No midas la presión arterial en brazos que estén utilizando vías intravenosas, tengan un shunt o fístula arteriovenosa, o hayan sufrido algún traumatismo o malformación.
- Evita colocar la banda del esfigmomanómetro en el brazo del mismo lado del pecho o axila que haya sido sometido a cirugía.
Mitos y realidades sobre la presión arterial
Existen muchos mitos y realidades sobre la presión arterial que pueden ser confusos. Aquí te presentamos información adicional para aclarar algunos de ellos:
- Mito: Los alimentos picantes elevan la presión arterial. Realidad: Aunque el consumo excesivo de alimentos picantes puede aumentar temporalmente la presión arterial, no tiene un efecto duradero.
- Mito: El estrés siempre aumenta la presión arterial. Realidad: El estrés puede elevar la presión arterial temporalmente, pero no en todas las personas. Algunas personas pueden experimentar una disminución de la presión arterial debido al estrés.
Síntomas de la hipertensión arterial
La hipertensión arterial, o presión arterial alta, a menudo no presenta síntomas visibles. Sin embargo, algunos síntomas que pueden indicar presión arterial alta incluyen:
- Dolores de cabeza frecuentes.
- Mareos y sensación de vértigo.
- Visión borrosa.
Se recomienda medir regularmente la presión arterial para detectar la hipertensión arterial temprano y tomar las medidas adecuadas para controlarla.
Preguntas frecuentes
¿Con qué frecuencia debo medir mi presión arterial?
Para mantener un control adecuado de tu presión arterial, se recomienda medirla al menos una vez al mes o según las indicaciones de tu médico. Si tienes antecedentes familiares de hipertensión arterial, es posible que debas medirla con mayor frecuencia.
¿Cuál es el rango normal de presión arterial?
Se considera que la presión arterial es normal cuando la lectura está por debajo de 120/80 mmHg. Valores superiores a esta cifra pueden indicar hipertensión arterial.
¿Es necesario consultar a un médico si mis valores de presión arterial son altos?
Sí, es importante que consultes a un médico si tus valores de presión arterial son altos de forma frecuente. Un médico podrá evaluar tu situación y recomendarte un tratamiento adecuado.
¿Debo tomar mi presión arterial en ambos brazos?
Sí, se recomienda tomar la presión arterial en ambos brazos en diferentes ocasiones para detectar posibles diferencias en los valores. Si hay una gran diferencia entre los brazos, es necesario consultar a un médico para una evaluación completa.
¿La presión arterial alta siempre requiere medicación?
No siempre es necesario tomar medicamentos para controlar la presión arterial alta. En muchos casos, cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable y ejercicio regular, pueden ser suficientes para mantener la presión arterial bajo control. Sin embargo, solo un médico puede determinar el mejor enfoque de tratamiento para tu situación específica.
Conclusión:
El esfigmomanómetro es una herramienta esencial para medir de manera precisa la presión arterial. Tanto los esfigmomanómetros aneroides o de mercurio como los digitales son efectivos, pero los digitales son más fáciles de usar para el monitoreo regular en casa. Recuerda seguir los cuidados adecuados al medir la presión arterial y consultar a un médico si tienes valores altos de manera constante. Mantener un control adecuado de la presión arterial es fundamental para mantener la salud cardiovascular.

 
		 
			 
			 
			 
			 
			