15 remedios naturales para aliviar los síntomas de la artritis reumatoide
La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que afecta las articulaciones y puede causar dolor, inflamación y rigidez. Si estás buscando alternativas naturales para complementar tu tratamiento médico, aquí te presentamos 15 remedios caseros que pueden ayudarte a aliviar los síntomas de la artritis reumatoide.
¡No dejes que el dolor te detenga y prueba estos remedios naturales para aliviar los síntomas de la artritis reumatoide!
Fisioterapia en la artritis reumatoide
La fisioterapia puede desempeñar un papel importante en el tratamiento de la artritis reumatoide. Los ejercicios específicos y las técnicas de terapia manual pueden ayudar a aliviar el dolor, mejorar la movilidad y fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones afectadas.
Alimentación para la artritis reumatoide
Una dieta saludable y equilibrada puede contribuir a reducir la inflamación y mejorar los síntomas de la artritis reumatoide. Algunos alimentos recomendados incluyen pescados grasos ricos en ácidos grasos omega-3, frutas y verduras coloridas, granos enteros y alimentos ricos en antioxidantes. Además, hay ciertos remedios naturales que pueden ser de utilidad en el alivio de los síntomas:
1. Té de jengibre
El jengibre posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas, lo que lo convierte en un remedio casero efectivo para aliviar los síntomas de la artritis reumatoide. Para preparar el té, corta o ralla 1 cm de raíz de jengibre y agrégalo a 1 litro de agua hirviendo. Bebe el té en 3 a 4 dosis divididas a lo largo del día.
2. Té de sauce blanco
El sauce blanco contiene salicina, una sustancia similar al ingrediente principal de la aspirina. El té de la corteza de esta planta puede ser una buena opción para aliviar el dolor en las articulaciones causado por la artritis reumatoide. Hierve 2 cucharaditas de corteza de sauce blanco en 2 tazas de agua durante 10 minutos y bebe hasta 2 tazas al día.
3. Té de cúrcuma
La cúrcuma es rica en curcumina, una sustancia con propiedades antiinflamatorias, inmunomoduladoras y protectoras de las articulaciones. El té de cúrcuma puede disminuir los síntomas de dolor, inflamación y proteger el revestimiento de las articulaciones. Agrega 1 cucharadita de cúrcuma en polvo a 1 taza de agua caliente y deja hervir durante 5 a 10 minutos. Bebe de 2 a 3 tazas al día.
4. Té de regaliz
El regaliz contiene glicirrizina y ácido glicirretínico, sustancias antiinflamatorias que pueden reducir la inflamación de las articulaciones y aliviar los síntomas de dolor, inflamación, sensibilidad y enrojecimiento. Agrega 1 cucharadita de raíz de regaliz en una taza de agua hirviendo, deja reposar durante 10 minutos y endulza con miel si lo deseas. Bebe hasta 2 veces al día.
5. Té de uña de gato
El té de uña de gato tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir el dolor y la hinchazón en las articulaciones, además de regular el sistema inmunológico. Hierve 20 g de cortezas y raíces de uña de gato en 1 litro de agua durante 15 minutos, cuela y toma hasta 3 veces al día.
6. Té de garra del diablo
El té de garra del diablo, también conocido como harpagofito, contiene sustancias que poseen propiedades antirreumáticas, antiinflamatorias, analgésicas y antioxidantes. Hierve 1 cucharadita de raíz seca de garra del diablo en 1 taza de agua durante 15 minutos y bebe de 2 a 3 tazas al día.
7. Pomada de árnica
La árnica tiene una potente acción antiinflamatoria debido a su contenido de helenalina. Puedes aplicar una pomada de árnica sobre la piel para aliviar el dolor en las articulaciones y mejorar la movilidad. Mezcla 5 g de cera de abeja, 45 mL de aceite de oliva o aceite de almendras y 4 cucharadas de flores secas de árnica. Aplica la pomada de 2 a 3 veces al día.
8. Pomada de pimienta cayena
La pomada de pimienta cayena contiene capsaicina, una sustancia con propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Puedes aplicarla sobre la piel para aliviar los síntomas de dolor e inflamación causados por la artritis reumatoide. Mezcla 5 g de cera de abeja, 45 mL de aceite de oliva o aceite de almendras y 1 cucharadita de pimienta cayena. Aplica la pomada una vez al día durante 30 minutos.
9. Té verde
El té verde contiene compuestos fenólicos que reducen la producción de sustancias inflamatorias y regulan la acción del sistema inmunológico. Agrega 1 cucharadita de hojas de té verde o 1 saquito de té verde a 1 taza de agua caliente y deja reposar durante 10 minutos. Puedes consumir de 3 a 4 tazas al día, o según la orientación médica.
10. Aceite esencial de Boswellia
El aceite esencial de Boswellia tiene fuertes propiedades antiinflamatorias y analgésicas, además de prevenir los daños en las articulaciones y regular la acción del sistema inmunológico. Mezcla de 1 a 3 gotas de aceite esencial de Boswellia con 5 mL de aceite de coco y aplícalo sobre la piel en la articulación afectada una vez al día.
11. Tintura de videira trovão de Deus
La tintura de videira trovão de Deus contiene sustancias antiinflamatorias e inmunomoduladoras que reducen el dolor, la inflamación y protegen el revestimiento de las articulaciones. Puedes aplicarla sobre la piel de 5 a 6 veces al día o tomar cápsulas de extracto de raíz de videira trovão de Deus según la dosis recomendada.
12. Té de sucupira
El té de sucupira tiene propiedades medicinales, analgésicas y antiinflamatorias que ayudan a aliviar el dolor y la inflamación de las articulaciones en la artritis reumatoide. Hierve 4 semillas de sucupira en 1 litro de agua durante aproximadamente 10 minutos, cuela y bebe.
13. Hojas de ortiga
Las hojas de ortiga tienen propiedades antiinflamatorias y analgésicas que pueden aliviar los síntomas de la artritis reumatoide. Puedes preparar una infusión con 1 cucharadita de hojas de ortiga en 1 taza de agua caliente y dejar reposar durante 10 minutos. Bebe de 2 a 3 tazas al día.
14. Baños Epsom
Los baños con sales de Epsom pueden ayudar a aliviar el dolor y la rigidez en las articulaciones. Agrega 1 taza de sales de Epsom al agua caliente de la bañera y sumérgete durante 15 a 20 minutos.
15. Compresas frías y calientes
Las compresas frías pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor, mientras que las compresas calientes pueden relajar los músculos y reducir la rigidez en las articulaciones. Alterna entre compresas frías y calientes durante 15 minutos cada una.
Estos remedios naturales pueden ser una adición útil para aliviar los síntomas de la artritis reumatoide. Sin embargo, es importante recordar que cada persona es diferente y lo que funciona para una, puede no funcionar para otra. Siempre consulta a tu médico antes de probar cualquier remedio casero o complementario.