Alivio del dolor con TENS: una opción no invasiva y sin efectos secundarios
Si has sufrido alguna vez de dolor crónico o agudo, seguro que has probado diferentes métodos para aliviarlo. Desde medicamentos hasta terapias físicas, hay muchas opciones disponibles. Sin embargo, una técnica que ha ganado popularidad en los últimos años es la electroestimulación, específicamente el TENS, que ofrece un alivio efectivo sin efectos secundarios indeseables.
«El dolor es temporal, el orgullo de decir ‘soy fuerte porque di a luz sin epidural’ es para siempre»
¿Qué es el TENS?
El TENS, o neuroestimulación eléctrica transcutánea, es una técnica de fisioterapia que utiliza impulsos eléctricos de baja intensidad para aliviar el dolor y promover la relajación muscular. Este método ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de diferentes dolores agudos y crónicos, como artritis, dolores lumbares, ciática, tendinitis, entre otros.
¿Cómo funciona el TENS?
El TENS actúa estimulando los nervios sensoriales, lo que activa los mecanismos de control del dolor y la liberación de opioides endógenos en el cuerpo. Para aplicar el TENS, se colocan electrodos en la piel que están conectados a un dispositivo que emite impulsos eléctricos. Dependiendo de la condición a tratar, se ajusta la intensidad de los impulsos eléctricos.
El mecanismo fisiológico de acción del TENS depende de la modulación de la corriente aplicada. Puede liberar endorfinas para aliviar el dolor o bloquear las señales nerviosas para reducir la percepción del dolor. La duración de una sesión de TENS puede variar entre 20 y 40 minutos y puede ser realizada por un fisioterapeuta en un consultorio o incluso en casa.
Beneficios del TENS
Uno de los beneficios más destacados del TENS es que ofrece alivio del dolor sin los efectos secundarios asociados con los medicamentos. Muchos medicamentos para el dolor pueden tener efectos adversos importantes, como somnolencia, náuseas y dependencia. Además, el TENS puede ser utilizado como complemento de otras técnicas de fisioterapia para obtener mejores resultados en el tratamiento del dolor.
Otro beneficio importante es que el TENS puede ser utilizado durante el parto para ayudar a aliviar el dolor en la zona lumbar. Esto puede ser especialmente útil para las mujeres que desean un parto natural y desean evitar o reducir al mínimo el uso de medicamentos para el dolor.
Contraindicaciones del TENS
Aunque el TENS es una técnica segura y efectiva, no es apropiado para todas las personas. Algunas contraindicaciones para su uso incluyen mujeres que están amamantando, personas con marcapasos, arritmia cardíaca, trombosis venosa profunda o epilepsia. Durante el embarazo, el TENS debe evitarse en el inicio de la gestación, en mujeres con historial de epilepsia o complicaciones en el embarazo.
Además, se debe tener cuidado de no aplicar el TENS sobre la arteria carótida o en áreas de la piel con alteraciones debido a enfermedades o cambios de sensibilidad.
Consulta a un profesional de la salud
Si estás considerando utilizar el TENS como parte de tu tratamiento para el dolor, es importante consultar a un profesional de la salud. Un fisioterapeuta especializado podrá evaluar tu condición y determinar si el TENS es adecuado para ti. También te guiará en la correcta aplicación del tratamiento y ajustará la intensidad de los impulsos eléctricos según sea necesario.
Recuerda que la efectividad del TENS puede variar de una persona a otra y depende de su condición de salud específica. Sin embargo, el TENS ofrece una opción no invasiva y sin efectos secundarios para el alivio del dolor en diferentes situaciones.
El TENS, o neuroestimulación eléctrica transcutánea, es una técnica de fisioterapia utilizada para aliviar el dolor y promover la relajación muscular mediante la aplicación de impulsos eléctricos de baja intensidad. Este método puede ser utilizado en el tratamiento de diferentes dolores agudos y crónicos, obteniendo resultados positivos en diversas condiciones de salud.
Es importante tener en cuenta las contraindicaciones y recibir el TENS bajo supervisión de un profesional de la salud para evitar posibles complicaciones. El TENS puede ser una opción no invasiva y segura para aliviar el dolor en diferentes situaciones, ofreciendo a los pacientes una alternativa a los medicamentos opioides o a procedimientos más invasivos.
Se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tipo de terapia con TENS.