Candida auris: el «superfungo» resistente a los antifúngicos
Candida auris es un tipo de hongo oportunista que puede causar enfermedad en personas con un sistema inmunológico comprometido y que están hospitalizadas por largos períodos de tiempo. También es conocido como «superfungo» debido a su resistencia a diferentes antifúngicos, lo que dificulta su eliminación. Fue identificado por primera vez en 2009 en Japón y desde entonces se ha convertido en una preocupación global debido a su difícil tratamiento y control. En Brasil, se han reportado casos de Candida auris desde 2020, lo que indica la necesidad de tomar medidas más efectivas para identificar, prevenir y controlar la infección.
Síntomas de Candida auris
Los principales síntomas de la infección por Candida auris son: fiebre alta, tonturas, fatiga, aumento de la frecuencia cardíaca, vómitos y calambres. Esta infección es más común en personas hospitalizadas durante largo tiempo y con un sistema inmunológico comprometido, lo que favorece la presencia del hongo en el torrente sanguíneo. Además del oído, Candida auris puede estar relacionado con infecciones urinarias y del sistema respiratorio, y a veces puede confundirse con otros microorganismos. No está claro si el pulmón o el sistema urinario son el foco principal de la infección o si el hongo se encuentra en estos sistemas como resultado de una infección en otro lugar del cuerpo.
Diagnóstico y tratamiento de Candida auris
El diagnóstico de la infección por Candida auris es difícil debido a que los métodos de identificación disponibles son poco específicos. Se requieren pruebas más específicas, como MALDI-TOF, para confirmar la especie y descartar otras levaduras. El tratamiento para Candida auris es complicado debido a su resistencia a los antifúngicos comunes utilizados en estas infecciones. Por lo tanto, el tratamiento se individualiza según la gravedad de la infección y el sistema inmunológico del paciente, pudiendo incluir el uso de antifúngicos de la clase de las Equinocandinas o una combinación de varios antifúngicos en dosis altas. Es importante identificar y tratar la infección por Candida auris lo más rápido posible para evitar la propagación del hongo en el torrente sanguíneo y la aparición de infecciones generalizadas, que pueden ser fatales.
Información adicional
Medidas de prevención de la infección por Candida auris
Para prevenir la infección por Candida auris es importante seguir ciertas medidas de prevención, como:
- Lavar y desinfectar las manos antes y después del contacto con personas infectadas o áreas cercanas.
- Evitar visitar a personas infectadas durante un brote en el hospital.
- Los profesionales de la salud deben lavarse las manos antes y después de realizar procedimientos en pacientes con Candida auris.
- Desinfectar las superficies del hospital y los dispositivos médicos.
Factores de riesgo para la infección por Candida auris
Existen varios factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar una infección por Candida auris, entre ellos:
- Permanecer hospitalizado durante períodos prolongados.
- Uso previo de antifúngicos.
- Uso de catéteres u otros dispositivos médicos.
- Uso prolongado o indiscriminado de antibióticos.
- Reciente sometimiento a cirugías o presencia de enfermedades crónicas que debiliten el sistema inmunológico.
- Ambientes con alta temperatura, ya que el hongo puede sobrevivir y proliferar más fácilmente.
Preguntas frecuentes
¿Candida auris es contagioso?
Candida auris puede ser contagioso entre personas, especialmente en entornos de atención médica donde el hongo puede propagarse fácilmente. Se transmite principalmente a través del contacto directo con personas infectadas o superficies contaminadas. Por lo tanto, es importante seguir las medidas de prevención adecuadas para evitar la propagación de la infección.
¿La infección por Candida auris puede ser mortal?
La infección por Candida auris puede ser mortal, especialmente en personas con un sistema inmunológico comprometido. La rápida identificación y el tratamiento adecuado son clave para prevenir complicaciones graves y potencialmente fatales.
¿Existen vacunas para prevenir la infección por Candida auris?
No existen vacunas disponibles actualmente para prevenir la infección por Candida auris. La prevención se basa principalmente en seguir las medidas adecuadas de higiene y desinfección, y en identificar y tratar la infección lo más rápido posible.
Conclusión:
Candida auris es un «superfungo» resistente a los antifúngicos utilizado en el tratamiento de infecciones por hongos. Su identificación y tratamiento son complicados, y puede causar enfermedad grave en personas con un sistema inmunológico debilitado. Es importante seguir medidas de prevención adecuadas y buscar tratamiento temprano en caso de sospecha de infección por Candida auris.