Coartem: Uso y dosificación del medicamento

La malaria, una enfermedad transmitida por mosquitos infectados, sigue siendo un problema importante de salud pública en muchas partes del mundo. Afortunadamente, existen medicamentos antimaláricos eficaces como el Coartem 20/120, que puede ayudar en el tratamiento de la enfermedad.

«La malaria es una enfermedad seria, pero hay opciones de tratamiento efectivas disponibles».

El Coartem 20/120 es un medicamento antimalárico que contiene arteméter y lumefantrina, dos sustancias activas que trabajan juntas para eliminar los parásitos de la malaria del cuerpo. Es importante destacar que este medicamento solo se indica para el tratamiento de infecciones agudas de Plasmodium falciparum sin complicaciones.

¿Para qué se utiliza el Coartem 20/120?

Además del tratamiento de la malaria aguda, el Coartem 20/120 también se puede utilizar para el tratamiento de la malaria adquirida en regiones donde los parásitos pueden ser resistentes a otros medicamentos antimaláricos. Sin embargo, no se recomienda para la prevención de la enfermedad ni para el tratamiento de la malaria grave.

¿Cómo se utiliza el Coartem 20/120?

El Coartem 20/120 está disponible en forma de comprimidos dispersibles y recubiertos. Los comprimidos dispersibles son más adecuados para recién nacidos y niños hasta los 35 kg, ya que son más fáciles de ingerir. Se deben disolver en un poco de agua antes de darlos al niño. Por otro lado, los comprimidos que no son recubiertos se pueden tomar con líquido. Tanto los comprimidos dispersibles como los recubiertos deben administrarse durante una comida con alto contenido de grasa, como leche.

Leer también:  Síntomas y tratamiento del herpes

¿Cuál es la dosis recomendada?

La dosis del Coartem 20/120 varía según el peso del paciente. Para niños de 5 a 15 kg se recomienda tomar 1 comprimido, para niños de 15 a 25 kg se recomiendan 2 comprimidos, para niños de 25 a 35 kg se recomiendan 3 comprimidos, y para adultos y adolescentes de más de 35 kg se recomiendan 4 comprimidos. La segunda dosis se debe tomar 8 horas después de la primera, y las dosis restantes se deben tomar 2 veces al día, cada 12 horas, hasta completar 6 dosis desde la primera.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Al igual que con cualquier medicamento, el Coartem 20/120 puede tener efectos secundarios. Los más comunes incluyen pérdida de apetito, trastornos del sueño, dolor de cabeza, mareos, taquicardia, tos, dolor de estómago, náuseas o vómitos, dolores en las articulaciones y músculos, cansancio y debilidad, contracciones musculares involuntarias, diarrea, picazón o erupción en la piel.

¿Quiénes no deben usar el Coartem 20/120?

El Coartem 20/120 no debe ser utilizado en casos de malaria grave, en niños con menos de 5 kg, personas con alergia al arteméter o la lumefantrina, mujeres embarazadas en los primeros tres meses o mujeres que pretendan quedar embarazadas, personas con antecedentes de problemas cardíacos o niveles bajos de potasio o magnesio en la sangre.

La importancia de la prevención de la malaria

La malaria es una enfermedad grave que puede tener consecuencias devastadoras. Por eso, es fundamental tomar medidas de prevención para reducir el riesgo de contraerla. Algunas de las medidas más efectivas incluyen utilizar mosquiteros tratados con insecticida, aplicar repelentes de insectos en la piel expuesta, evitar exponerse a los mosquitos durante las horas pico de actividad y, si es necesario, administrarse la vacuna contra la malaria. Además, es importante informarse sobre las zonas de alto riesgo de la enfermedad antes de viajar y tomar las precauciones adecuadas.

Leer también:  Colchicina: un medicamento antiinflamatorio para tratar la gota crónica y más

Tratamientos alternativos para la malaria

Además del Coartem 20/120, existen otros medicamentos antimaláricos disponibles en el mercado. Es importante consultar con un médico para determinar cuál es el tratamiento más adecuado según el caso individual. Algunos de estos medicamentos pueden tener diferentes dosis y efectos secundarios, por lo que es importante recibir una orientación médica adecuada.

Preguntas frecuentes

1. ¿El Coartem 20/120 puede prevenir la malaria?

No, el Coartem 20/120 no se indica para la prevención de la malaria.

2. ¿Cuántas dosis se deben tomar del Coartem 20/120?

Se deben tomar un total de 6 dosis del Coartem 20/120, empezando con una dosis y luego tomando una dosis cada 8 horas durante los siguientes dos días.

3. ¿Cuándo debo tomar el Coartem 20/120?

El Coartem 20/120 debe tomarse durante una comida con alto contenido de grasa, como leche, para mejorar su absorción.

Conclusión:

El Coartem 20/120 es un medicamento antimalárico eficaz utilizado para el tratamiento de infecciones agudas de Plasmodium falciparum sin complicaciones. Sin embargo, no se recomienda para la prevención o tratamiento de la malaria grave. Es importante seguir las indicaciones de dosificación y tener en cuenta los posibles efectos secundarios. En caso de dudas o preocupaciones, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.