Ejercicios de Movilidad Física: Mejora tu Flexibilidad y Rango de Movimiento
¿Te gustaría mejorar tu flexibilidad y rango de movimiento? ¿Quieres reducir las molestias musculares y articulares y mejorar tu performance física? Los ejercicios de movilidad física son la clave para lograrlo. En este artículo te daremos algunas recomendaciones y te presentaremos una lista de ejercicios de movilidad que puedes empezar a practicar desde hoy mismo. ¡Prepárate para mejorar tu movilidad y sentirte mejor en tu propio cuerpo!
«No importa cuánto te estires, siempre serás más flexible que el gobierno cuando intenta recaudar impuestos».
Beneficios de los ejercicios de movilidad física
Antes de adentrarnos en los ejercicios específicos, es importante conocer los beneficios que estos ejercicios pueden brindarte. Los ejercicios de movilidad física no solo mejoran la flexibilidad y el rango de movimiento de las articulaciones, sino que también pueden:
- Reducir las molestias musculares y articulares.
- Mejorar la performance física.
- Ayudar a prevenir lesiones.
Si estás buscando maximizar tus resultados en el gimnasio o simplemente deseas tener mayor libertad de movimiento en tu vida diaria, incorporar estos ejercicios en tu rutina puede marcar la diferencia.
Recomendaciones para realizar ejercicios de movilidad
Antes de comenzar a realizar estos ejercicios, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para asegurarnos de realizarlos de manera segura y efectiva:
- Realízalos bajo la orientación de un educador físico. Un profesional podrá guiarte en la ejecución correcta de los ejercicios y adaptarlos a tus necesidades específicas.
- Mantén una buena postura durante los ejercicios. Una postura adecuada es fundamental para evitar lesiones y obtener los máximos beneficios de los ejercicios.
- Evita movimientos bruscos que puedan causar lesiones. Realiza los movimientos de manera suave y controlada, evitando cualquier tipo de dolor o incomodidad.
Una vez que tengas en cuenta estas recomendaciones, estarás listo para comenzar a trabajar en tu movilidad física. ¡No te pierdas los siguientes ejercicios que te proponemos!
Ejercicios de movilidad propuestos
Movilidad de hombro
Para este ejercicio necesitarás una vassoura o un objeto similar. Comienza estirado en el suelo y lentamente levanta el objeto desde esa posición hacia arriba, manteniendo los brazos estirados y el abdomen contraído. Repite este ejercicio 10 veces para fortalecer y aumentar la movilidad de tus hombros.
Agachamiento lateral alternado
Este ejercicio es ideal para mejorar la movilidad de las caderas. Separa las piernas más allá de la anchura de tus caderas y agáchate hacia un lado, flexionando bien la rodilla y moviendo las caderas hacia atrás. Repite este ejercicio 10 veces para cada lado y sentirás cómo tus caderas se vuelven más flexibles.
Extensión de cuádriceps
Desde la posición de cuclillas, estira las piernas manteniendo las manos en los pies. Levanta los cuádriceps hacia arriba sin soltar las manos de los pies. Repite este ejercicio 10 veces para fortalecer y aumentar la movilidad de tus cuádriceps.
Perdigueiro
Desde la posición de cuatro apoyos, levanta una mano y una pierna opuesta, estirándolas bien. Lleva el codo hacia la rodilla, acercando bien ambos. Repite este ejercicio 10 veces y luego cambia de lado. Este ejercicio mejora la movilidad de la columna y fortalece los músculos estabilizadores del cuerpo.
Alongamiento gato-vaca
Desde la posición de cuatro apoyos, arquea la columna hacia arriba mirando hacia el techo. Luego arquea la columna hacia abajo mirando hacia el suelo. Repite este ejercicio 10 a 15 veces para mejorar la movilidad de tu columna y liberar cualquier tensión acumulada.
Movilidad de caderas, rodillas y tobillos
Mantente de rodillas y lleva una pierna hacia adelante manteniendo la rodilla flexionada y las manos apoyadas en el suelo. Inclina el tronco hacia adelante, bajando la cadera lo más posible. Repite este ejercicio 10 veces para cada lado y sentirás cómo tus caderas, rodillas y tobillos ganan en movilidad.
Movilidad de muñecas
Para este ejercicio, mantente de pie con los brazos estirados frente al cuerpo. Junta las manos cruzando los dedos y gira las muñecas hacia un lado 10 veces. Luego, repite el ejercicio girando las muñecas hacia el otro lado. Este ejercicio es ideal para mejorar la movilidad de las muñecas y aliviar cualquier tensión acumulada.
Rotación de tronco
Desde la posición de plancha, lleva una pierna hacia adelante colocándola fuera de la mano. Estira el brazo hacia arriba acompañando con el cuello y la cabeza, rotando el tronco. Repite este ejercicio 10 veces y luego cambia de lado. Este ejercicio es excelente para mejorar la movilidad del tronco y fortalecer los músculos abdominales y de la espalda.
Círculos de cuello
Para este ejercicio, mantente de pie y deja los brazos extendidos a lo largo del cuerpo. Inclina la cabeza hacia un lado, rota la cabeza hacia adelante llevando la barbilla hacia el pecho y rota la cabeza hacia el otro lado. Repite este ejercicio 5 veces para aliviar cualquier tensión acumulada en el cuello y mejorar la movilidad cervical.
Rotación de hombros
Desde la posición de cuatro apoyos, apoya los antebrazos en el suelo y contrae el abdomen. Coloca la mano derecha en la oreja y rota los hombros hacia afuera y hacia arriba. Repite este ejercicio 10 veces y luego cambia de lado. Este ejercicio es ideal para mejorar la movilidad de los hombros y fortalecer los músculos estabilizadores del hombro.
Los ejercicios de movilidad física son una excelente forma de mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento de las articulaciones. Además de los beneficios mencionados, estos ejercicios también ayudan a prevenir lesiones y mejorar la postura. Recuerda realizarlos bajo la supervisión de un educador físico para asegurarte de hacerlos correctamente y evitar lesiones. ¡Prueba estos ejercicios de movilidad y experimenta una mayor amplitud de movimiento en tu cuerpo!