La tiramina: alimentos ricos y posibles efectos secundarios
La tiramina es una sustancia que puede encontrarse en varios alimentos y que puede tener varios efectos secundarios en nuestro organismo. En este artículo, te contaremos todo acerca de la tiramina, sus fuentes principales, los alimentos ricos en esta sustancia, sus posibles efectos secundarios y las precauciones que debes tener si consumes medicamentos inhibidores de la monoaminooxidasa.
La tiramina: alimentos ricos y posibles efectos secundarios
La tiramina y sus fuentes principales
La tiramina es un compuesto químico derivado del aminoácido tirosina y se encuentra principalmente en alimentos fermentados y envejecidos. Algunos de los alimentos que contienen altas cantidades de tiramina son el chucrut, el kimchi, el vino, la cerveza, las carnes secas o saladas, la salsa de soja y varios tipos de quesos, como el brie, el cheddar, el roquefort, el gorgonzola y el parmesano.
Principales alimentos ricos en tiramina
Los alimentos fermentados y envejecidos son los que contienen mayores cantidades de tiramina. Algunos de estos alimentos son:
- Panes, masas y bollos hechos con levadura
- Conservas de verduras como chucrut, pepinillos, tomate seco y aceitunas
- Quesos envejecidos como cheddar, queso azul, suizo, gouda, gorgonzola, parmesano, roquefort, feta y brie
- Carnes secas o curadas, pescado en conserva o ahumado, hígado, extractos de carne, salami, tocino y jamón
- Bebidas alcohólicas como cerveza, licor, vino tinto, jerez y vermú
- Frutas secas y muy maduras
- Semillas y frutos secos como cacahuetes, nueces, avellanas, semillas de calabaza y sésamo
- Productos de soja fermentados como salsa de soja, miso, tempeh y natto
Alimentos con moderadas cantidades de tiramina
Existen algunos alimentos que contienen cantidades moderadas de tiramina, como la cebolla cruda, el aguacate, el café, los refrescos de cola, el chocolate y los tés con cafeína como el té negro y verde.
Alimentos con pocas cantidades de tiramina
Por otro lado, hay alimentos que contienen muy pocas cantidades de tiramina, como los quesos frescos como el cottage, la ricota y la mozzarella, el yogur, la leche fresca, la carne fresca, el pollo fresco, el pescado fresco y los huevos.
Posibles efectos secundarios
El consumo excesivo de tiramina puede tener ciertos efectos secundarios. Uno de ellos es el aumento de la presión arterial, ya que la tiramina participa en la producción de neurotransmisores que controlan la presión arterial. Asimismo, la tiramina provoca la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que puede favorecer la aparición de dolores de cabeza en personas que sufren de migrañas.
Contraindicaciones
Si estás tomando medicamentos inhibidores de la monoaminooxidasa, como la isocarboxazida, la moclobemida, la fenelzina o la selegilina, debes evitar consumir alimentos ricos en tiramina. Estos medicamentos bloquean la enzima que descompone la tiramina, lo que aumenta su concentración en el organismo y puede causar complicaciones como el aumento de la presión arterial, dolores de cabeza, visión borrosa y hemorragia intracraneal.
Información adicional
Recetas bajas en tiramina para personas sensibles
Si eres una persona sensible a la tiramina y necesitas vigilar tu ingesta de esta sustancia, te recomendamos probar algunas recetas deliciosas y bajas en tiramina. Aquí te dejamos algunas opciones:
- Ensalada de pollo a la parrilla con vegetales frescos
- Pasta de trigo integral con salsa de tomate casera y queso fresco
- Batido de frutas con leche fresca
Estas opciones son ideales tanto para personas que siguen dietas vegetarianas como veganas, ya que no contienen alimentos de origen animal ricos en tiramina.
Alternativas a los alimentos ricos en tiramina
Si necesitas evitar el consumo de alimentos ricos en tiramina, te sugerimos probar algunas alternativas que aún brindan nutrientes similares pero son bajos en tiramina. Algunas opciones son:
- Panes y tortas sin levadura
- Conservas de verduras frescas
- Quesos frescos como ricota y mozzarella
- Carnes frescas, pescado fresco y pollo fresco
- Bebidas sin alcohol como agua, infusiones de hierbas y jugos naturales
Consejos para el manejo de la presión arterial
Si sufres de presión arterial alta o debes evitar el consumo excesivo de tiramina por este motivo, te sugerimos seguir los siguientes consejos para el manejo de la presión arterial:
- Mantén una dieta equilibrada y baja en sodio
- Realiza ejercicio físico regularmente
- Evita el consumo de tabaco y alcohol en exceso
- Controla tu peso y mantén un índice de masa corporal saludable
- Reduce el estrés a través de técnicas de relajación como la meditación y el yoga
Preguntas frecuentes
¿Qué es la tiramina?
La tiramina es una sustancia derivada del aminoácido tirosina que se encuentra en alimentos fermentados y envejecidos.
¿Cuáles son los alimentos más ricos en tiramina?
Los alimentos más ricos en tiramina son el chucrut, el kimchi, el vino, la cerveza, las carnes secas o saladas, la salsa de soja y varios tipos de quesos como el brie, el cheddar, el roquefort y el parmesano.
¿Cuáles son los efectos secundarios de consumir tiramina en exceso?
El consumo excesivo de tiramina puede aumentar la presión arterial y provocar dolores de cabeza en personas propensas a las migrañas.
Conclusión:
La tiramina es una sustancia presente en varios alimentos fermentados y envejecidos. Su consumo excesivo puede tener efectos secundarios, especialmente en personas que toman medicamentos inhibidores de la monoaminooxidasa. Es importante tener en cuenta estos efectos y tomar las precauciones necesarias al consumir alimentos ricos en tiramina.