Síntomas de ansiedad: señales físicas y psicológicas para reconocer
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo que nos prepara para enfrentar situaciones estresantes. Sin embargo, cuando esta respuesta se activa de manera excesiva o sin motivo…
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo que nos prepara para enfrentar situaciones estresantes. Sin embargo, cuando esta respuesta se activa de manera excesiva o sin motivo…
El psicoanálisis es una terapia fascinante que nos permite adentrarnos en lo más profundo de nuestra mente y explorar aspectos de nuestro ser que quizás desconocíamos. Desarrollada por…
En la sociedad actual, donde la información nos bombardea constantemente, tener una buena memoria se ha vuelto una habilidad muy valorada. Desde recordar tareas diarias hasta memorizar grandes…
El llanto de un bebé puede ser desesperante para los padres, especialmente cuando no saben qué está causando su angustia. Sin embargo, es importante recordar que el llanto…
Las distorsiones cognitivas pueden tener un gran impacto en nuestras vidas, influyendo en cómo interpretamos la realidad, nuestras emociones y nuestras acciones. Estas distorsiones son patrones de pensamiento…
El trastorno explosivo intermitente (TEI) es un trastorno de control de impulsos caracterizado por ataques de ira recurrentes y desproporcionados, que a menudo resultan en comportamientos agresivos. Estos…
El narcisismo El narcisismo es un trastorno psicológico que se caracteriza por la sobrevaloración de uno mismo, la necesidad de reconocimiento y la desvalorización de los demás. Aunque…
La estimulación prenatal se refiere a la práctica de ofrecer estímulos y experiencias al bebé mientras aún está en el útero materno. Muchos estudios han demostrado que esta…
La memoria operativa o de trabajo es un proceso mental fundamental para realizar tareas cotidianas. Es la capacidad que tiene nuestro cerebro de almacenar y procesar información en…
La terapia cognitivo-conductual es una forma de tratamiento psicológico que combina la terapia cognitiva y la terapia comportamental. Fue desarrollada en los años 60 con un enfoque en…