¿Qué hacer en caso de sangrado nasal? Consejos prácticos y rápidos
A todos nos ha pasado en algún momento: ese incómodo momento en el que comenzamos a sangrar por la nariz. No importa si es por un golpe, por un cambio brusco de temperatura o simplemente por la sequedad nasal, el sangrado nasal, también conocido como epistaxis, puede ser bastante molesto. Pero no te preocupes, en este artículo te contaré todo lo que necesitas saber sobre cómo detener el sangrado de la nariz.
El sangrado de la nariz puede ser un inconveniente, pero con los consejos adecuados, ¡puedes ponerle fin rápidamente!
Resumen del sangrado de la nariz
| Resumen |
|---|
| – El sangrado de la nariz, también conocido como epistaxis, es la salida de sangre por la nariz, generalmente causada por trauma o golpes. |
| – En la mayoría de los casos, el sangrado de la nariz no es grave y puede detenerse con medidas simples en casa. |
| – Para detener el sangrado nasal, se debe sentar y ligeramente inclinar la cabeza hacia adelante. |
| – Además, se debe apretar la narina que está sangrando durante al menos 10 minutos y aliviar la presión para verificar si el sangrado ha parado. |
| – Si el sangrado continúa, se puede aplicar hielo envuelto en un paño o compresa en la narina que sangra. |
| – No se debe inclinar la cabeza hacia atrás, introducir cotonetes en la nariz, poner agua caliente en el interior de la nariz o sonarse la nariz durante al menos 4 horas después de que el sangrado haya cesado. |
| – Es recomendado buscar atención médica si el sangrado no se detiene después de 20-30 minutos, si ocurre junto con dolor de cabeza y mareos, si hay sangrado simultáneo en los ojos y oídos, si ocurre después de un accidente automovilístico, o si se usa anticoagulantes. |

Más información sobre el sangrado de la nariz
Además de los golpes o traumatismos, el sangrado de la nariz puede estar causado por diferentes factores. La sequedad nasal, los cambios en el clima, la irritación nasal por alergias o resfriados y el uso de medicamentos para diluir la sangre como la warfarina pueden desencadenar episodios de epistaxis. También es importante destacar que las personas con problemas de coagulación de la sangre son más propensas a sufrir sangrados nasales.
Si quieres prevenir el sangrado nasal, es fundamental mantener la mucosa nasal hidratada. Evita el uso excesivo de descongestionantes nasales, ya que pueden resecar la nariz. En su lugar, utiliza una crema nasal hidratante. Además, evita introducir hisopos de algodón en la nariz, ya que pueden irritar y dañar el delicado tejido nasal.
A veces, las medidas caseras para detener el sangrado de la nariz no son suficientes y es necesario buscar atención médica. Si el sangrado no se detiene después de 30 minutos o si experimentas síntomas preocupantes como dolor de cabeza intenso o mareos, es importante acudir a un médico para recibir el tratamiento adecuado.
Más información interesante
1. Cuidado nasal adecuado
Mantener una correcta higiene nasal es esencial para prevenir el sangrado de la nariz. Una forma de lograrlo es utilizando soluciones salinas para lavar la nariz. Puedes encontrar soluciones salinas en forma de espray o hacer tus propias soluciones caseras. Este método ayuda a mantener la mucosa nasal hidratada y a eliminar las impurezas. También es importante evitar el uso excesivo de productos irritantes para la nariz, como sprays nasales descongestionantes.
2. Remedios caseros para el sangrado nasal
Afortunadamente, existen remedios caseros que pueden ayudarte a detener el sangrado de la nariz. Aplicar presión con los dedos en la narina que sangra durante al menos diez minutos suele ser efectivo. También puedes hacer compresas frías y aplicarlas en la nariz o utilizar ingredientes naturales con propiedades hemostáticas, como el tomillo o la caléndula.
3. ¿Cuándo preocuparse por el sangrado nasal en niños?
El sangrado nasal en niños puede ser especialmente preocupante para los padres. Si tu hijo experimenta sangrados nasales frecuentes, intensos o que duran más de 20 minutos, es importante buscar atención médica. También debes estar atento a otros síntomas preocupantes, como dificultad para respirar o un sangrado que ocurre después de un golpe en la cabeza.
Preguntas frecuentes
¿Qué debo hacer si el sangrado de la nariz no se detiene?
Si el sangrado no se detiene después de 20 a 30 minutos, debes buscar atención médica de inmediato. Un profesional de la salud podrá evaluar la causa del sangrado y tomar las medidas necesarias para detenerlo.
¿Es normal tener sangrado nasal durante el embarazo?
Es común que las mujeres embarazadas experimenten sangrado nasal debido a los cambios hormonales y al aumento del flujo sanguíneo. Sin embargo, si el sangrado es intenso o frecuente, es recomendable consultar a un médico para descartar cualquier problema subyacente.
¿Puedo sonarme la nariz después de que el sangrado haya cesado?
No debes sonar tu nariz durante al menos 4 horas después de que el sangrado haya cesado. Esto ayuda a evitar que el coágulo de sangre se desprenda y el sangrado se reinicie.
Conclusión:
El sangrado de la nariz puede ser una situación incómoda, pero con los cuidados adecuados, podrás detenerlo rápidamente. Recuerda mantener la calma, seguir las recomendaciones de inclinar la cabeza hacia adelante, aplicar presión en la narina que sangra y evitar acciones que puedan irritar aún más la nariz. Si el sangrado no se detiene o tienes síntomas preocupantes, no dudes en buscar atención médica. ¡Cuida de tu nariz y mantén el sangrado a raya!
