Sensación de presión en el oído: causas, síntomas y tratamiento

¿Qué es la sensación de presión en el oído?

La sensación de presión u oído tapado puede ocurrir cuando hay una diferencia entre la presión dentro del oído y la presión atmosférica. Esto puede suceder durante vuelos en avión, buceo o al subir una montaña, y puede resultar en síntomas como oído tapado, dificultad para escuchar o sensación de tener el oído lleno.

Además, esta sensación de presión en el oído también puede ocurrir debido a la entrada de agua en el oído, exceso de cerumen, infecciones en el oído, gripes, resfriados o sinusitis, y puede estar acompañada de otros síntomas como dolor de oído o secreción de pus.

Aunque puede ser bastante incómodo, en la mayoría de los casos la sensación de presión no es peligrosa y desaparece en pocos minutos. Sin embargo, si el malestar no mejora, empeora o viene acompañado de otros síntomas, se debe consultar a un otorrinolaringólogo para identificar la causa y comenzar el tratamiento más adecuado.

Principales síntomas de la presión en el oído

La sensación de presión en el oído puede estar acompañada de varios síntomas, como:

Leer también:  Todo lo que debes saber sobre el Bromazepam (Lexotan): información, usos y efectos

– Oído tapado o entupido
– Pérdida de audición o dificultad para escuchar
– Sensación de tener el oído lleno
– Dolor o malestar en el oído
– Zumbido o chirrido en el oído afectado

Dependiendo de la causa de la presión en el oído también pueden aparecer otros síntomas, como secreción de líquido o pus en el oído, fiebre, sangrado en el oído, mareos, náuseas o disminución de la audición.

Causas de la presión en el oído

Las principales causas de la presión en el oído son:

– Cambios de altitud, como vuelos en avión, buceo, subir montañas o en ascensor
– Entrada de agua en el oído, durante el baño o al usar piscinas, el mar o bañeras
– Gripes, resfriados y sinusitis
– Exceso de cerumen
– Otitis media
– Otitis externa o «oído de nadador»
– Infección fúngica en el oído
– Rinitis alérgica
– Entrada de objetos extraños o insectos en el oído

Además, la sensación de presión en el oído también puede ser causada por laberintitis, enfermedad de Menière, neuroma acústico, colesteatoma o disfunción temporomandibular.

Tratamiento para aliviar la presión en el oído

En el caso de que la presión en el oído sea causada por cambios de altitud, se pueden realizar algunas maniobras para aliviar la sensación de oído tapado, como bostezar varias veces, beber agua o masticar chicle.

Sin embargo, si la presión en el oído no mejora o está acompañada de otros síntomas, se debe consultar a un otorrinolaringólogo para que indique el tratamiento más adecuado.

El tratamiento de la presión en el oído depende de su causa y puede incluir:

Leer también:  Biopsia de hígado: procedimiento, riesgos y recuperación

– Analgésicos o antiinflamatorios para aliviar el dolor y malestar en el oído
– Antibióticos para tratar infecciones bacterianas
– Antifúngicos para infecciones fúngicas en el oído
– Antihistamínicos para tratar alergias
– Descongestionantes nasales en caso de resfriados, gripes o congestión nasal

En casos más graves, en los que hay acumulación prolongada de líquido en el oído, el médico puede recomendar una cirugía para aliviar la presión y desobstrstruir el conducto auditivo.

Es importante tener en cuenta que no se debe intentar eliminar la sensación de presión en el oído por cuenta propia, especialmente si se desconoce la causa. El uso incorrecto de remedios caseros o productos no indicados puede empeorar la situación o causar daños en el oído.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo prevenir la sensación de presión en el oído durante un vuelo?

Para prevenir la sensación de presión en el oído durante un vuelo, se pueden seguir algunos consejos:

1. Chupar un caramelo o una golosina durante el despegue y el aterrizaje.
2. Bostezar varias veces.
3. Masticar chicle o bajar y subir la mandíbula de manera repetida.
4. Utilizar tapones para los oídos especiales para vuelos.
5. Realizar maniobras de Valsalva: cerrar la boca, tapar la nariz y soplar suavemente para equilibrar la presión dentro del oído.

¿Qué debo hacer si la sensación de presión en el oído no desaparece?

Si la sensación de presión en el oído no desaparece después de realizar las maniobras recomendadas, es importante buscar atención médica. Un otorrinolaringólogo podrá evaluar el caso y determinar la causa de la presión, para así indicar el tratamiento más adecuado.

Leer también:  Tipos de anestesia más comunes: cuándo utilizarlos y riesgos asociados

¿Es peligroso nadar si tengo presión en el oído?

Si se tiene presión en el oído, se debe evitar nadar hasta que el problema se resuelva. El agua puede empeorar la situación y provocar infecciones o irritaciones en el oído. Es importante esperar a que la presión desaparezca por completo antes de volver a nadar o sumergirse en el agua.

¿Es normal tener presión en el oído durante un resfriado?

Sí, es normal tener presión en el oído durante un resfriado. La congestión nasal y la acumulación de moco pueden bloquear los conductos que conectan la nariz y el oído, lo que provoca la sensación de presión. En este caso, es recomendable tratar el resfriado y la congestión nasal para aliviar la presión en el oído.

Conclusión:

La sensación de presión en el oído puede ser incómoda, pero en la mayoría de los casos no es peligrosa y desaparece en poco tiempo. Sin embargo, si persiste o se acompaña de otros síntomas, es importante buscar atención médica. El otorrinolaringólogo podrá identificar la causa y brindar el tratamiento adecuado para aliviar la presión y mejorar la salud auditiva. Recuerda no utilizar remedios caseros sin consultar a un profesional, ya que pueden empeorar la situación.

 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.